Villafranca del Bierzo se prepara para celebrar las Fiestas del Cristo de la Esperanza 2025

04 septiembre 2025

 

Del 12 al 15 de septiembre, la villa del Burbia se llenará de tradición, cultura, deporte, gastronomía y diversión para todas las edades.

Villafranca del Bierzo se viste de gala para recibir, un año más, sus fiestas más queridas: las Fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Esperanza, que este 2025 se celebrarán del 12 al 15 de septiembre. Serán cuatro días en los que la devoción, la tradición y la cultura popular se entrelazan con la música, el arte, el deporte, la gastronomía y la vida compartida de toda la villa.

Un cartel que es un tapiz de tradición y alegría

La imagen de este año lleva la firma de Carlota Santos (@Carlotydes), arquitecta, ilustradora y escritora de reconocimiento internacional, autora de obras traducidas a más de diez idiomas y con más de 100.000 ejemplares vendidos.

Sobre su creación, la berciana expresó el honor que supone esta invitación y explicó que la idea del cartel es “situar al Cristo en el centro, como corazón de la celebración y, desde Él, dejar que se despliegue todo lo que le rodea: los ángeles, los cálices, las vides cargadas de uvas, las flores y los pétalos rojos, los gigantes y cabezudos, el rumor del otoño y el vino.”

Asimismo, la artista comenta que su intención “ha sido entrelazar lo sagrado y lo lúdico, la solemnidad y la alegría popular con la vertiente más espiritual y de tradición cristiana de la fiesta, como si el cartel fuese un tapiz donde conviven la fe, la memoria, la tradición, la alegría y la vida compartida.”

 

Pregoneras con alma solidaria

Este año, el pregón correrá a cargo de la Asociación Alzheimer Bierzo, representada por su directora, Ana Pilar Rodríguez Guzmán, quien ha querido agradecer el honor con unas palabras que resumen el espíritu de estas fiestas: "Este gesto adquiere un significado aún más grande para nosotras, ya que estas celebraciones están enmarcadas en el mes de septiembre, un período que dedicamos a conmemorar el Día Mundial del Alzheimer y a sensibilizar a la población sobre los desafíos de vivir con esta enfermedad."


Una programación para todos los públicos

 

Como de costumbre, el programa festivo de 2025 ofrece un sinfín de actividades para todos los gustos y edades:

 

Teatro: función de la compañía villafranquina Voladores y exposición en la sala de exposiciones. 

 

Música: boleros con el Trío Bohemia, éxitos del pop-rock con el grupo Hook, agrupaciones musicales locales como la Escola de Gaitas y Los Exquisitos, además de lo mejor de la verbena con las orquestas El Combo Dominicano y Finisterre.

 

Deporte: actividades para todas las edades, destacando el Torneo de Fútbol 7 Veteranos, Torneo de Fútbol Infantil, Torneo de Petanca, la II Trialera “El Cristo” y las carreras infantiles.

 

Gastronomía: la tradición culinaria también tendrá su espacio con el Concurso de Tortillas y Sopas de Ajo y una gran fideuá popular.

 

Entretenimiento infantil: talleres y actividades diseñadas para los más pequeños, como el taller de barro con Arturo Nogueira, recorrido monumental por las calles de la Villa, búsqueda del tesoro, grandes juegos, laser tag, hinchables, pintacaras y mucho más.

 

Todo ello estará acompañado de la tradición más viva: la salida de los Gigantes y Cabezudos, el volteo de campanas y la ya tradicional Convivencia de Peñas, que este año celebra su octava edición.


Con esta programación, preparada con mucha ilusión, el alcalde de Villafranca del Bierzo, Anderson Batista, invita a vecinas, vecinos y visitantes a “sumarse a unas fiestas que son el máximo exponente de la identidad villafranquina: acogedoras, llenas de historia y abiertas al encuentro.”

 

¡Felices Fiestas del Cristo de la Esperanza 2025!

[+] Descarga desde aquí el programa de las Fiestas del Cristo de la Esperanza 2025.